A que temperatura poner la calefaccion

¿A qué temperatura poner la calefacción?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

A qué temperatura poner la calefacción es una duda que ahora que llega el invierno, siempre nos preguntamos, a nuestra oficina de Calefacción en Alcoy no llegan muchas dudas al respecto. No se trata únicamente de poner la calefacción a una temperatura a la que nos sintamos cómodos, sino también de poner la calefacción a una temperatura que nos permita ahorrar y cuidar de nuestro planeta.

Por normal general y aunque depende de cada persona, la temperatura perfecta a la que poner la calefacción oscila entre los 19 y los 21ºC. Si bien, por las noches se recomienda bajarla algunos grados, entre los 15 y los 17ºC sería la temperatura ideal para dormir.

Pero, ¿por qué se considera que esta es la temperatura ideal para poner la calefacción? ¡Te lo contamos a continuación!

¿A cuántos grados tiene que estar la calefacción? La respuesta la da la temperatura de confort

Esta temperatura a la que poner la calefacción que te hemos comentado antes se corresponde con la denominada temperatura de confort. Podemos decir que la temperatura de confort se alcanza cuando las personas, en el ambiente en el que nos encontremos, tenemos una sensación de bienestar en relación al ambiente término. Es decir, a la temperatura de confort, no tenemos ni sensación de frío ni sensación de calor. La temperatura de confort no es la misma a lo largo de todo el año, sus umbrales aumentan en invierno y disminuyen en verano al estar relacionada con la temperatura exterior, ni es la misma para todas las personas. Sin embargo, entre los 19 y los 21ºC sería la temperatura de confort ideal en media para todas las personas. Por encima de los 23ºC podemos decir además que el ambiente se reseca resultando incómodo.

Temperatura de la calefacción de confort

No todos están de acuerdo con a que temperatura poner la calefacción

Aunque la comentada sea la temperatura de confort, lo cierto es que alcanzar un acuerdo sobre a qué temperatura poner la calefacción no es siempre una tarea sencilla.

Como hemos comentado, la temperatura de confort varia en función de cada persona. Por ejemplo, las personas con una mayor masa corporal toleran mejor el frío y peor la calor, por lo que su temperatura de confort siempre será unos grados inferior. Igualmente, las mujeres tienden a notar más frio que los hombres debido a una respuesta del organismo que no se da en los hombres. Así, en las mujeres los vasos sanguíneos de la piel se contraen con el frío para mantener el calor de los órganos centrales provocando una disminución del flujo sanguíneo en la piel, donde se encuentran la mayoría de receptores de frío.

Por supuesto, la cantidad de ropa que se lleva puesta así como el grosor de la misma o el tipo de tejido también influye en la sensación de frío o de calor.

Algunos consejos y trucos para ahorrar en calefacción

La temperatura a la que ponemos la calefacción está directamente relacionada con un mayor o menor ahorro en el gasto de la misma.

Te contamos algunos trucos para que el gasto de la misma no se dispare en los meses más fríos del año.

  • La temperatura de tu hogar no subirá más rápido por poner una mayor temperatura en el termostato, pero si lo hará tu consumo, pues necesitará más recursos para llegar a esa temperatura.
  • Usar un termostato con la opción de programar distintas temperaturas según la hora del día, así como los momentos de enchufado y de apagado te permitirá ahorrar energía. Al llegar a la temperatura deseada automáticamente se reduce la potencia y se optimiza el gasto. Del mismo modo, hacen que el sistema se detenga al alcanzar la temperatura deseada.
  • Usar válvulas termostáticas en los radiadores. Estas válvulas nos permiten conocer y controlar la temperatura de cada radiador lo que permite controlar la temperatura de las distintas habitaciones. Por ejemplo, más alta en las zonas de menos sol o más baja en la cocina, donde hay otras fuentes de calor.
  • Abrígate en invierno. Usar ropa calentita en invierno cuando estás en casa, así como cortinas y ropa de cama de invierno hará que de forma muy fácil puedas disminuir tu temperatura de confort al menos un grado, lo que se traduce en un ahorro de calefacción a final de mes.
  • Mejora el aislamiento de casa. Sobre todo ventanas y ventanales por donde se escapa buena parte del calor.
Ahorrar en calefacción

Categorías

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 items - 0,00