El frío está a punto de visitarnos de nuevo y, con este tiempo, ¿quién quiere salir de casa teniendo que dejar atrás la calefacción? Cómo a algunos no nos queda más remedio, aquí os dejamos estos 5 consejos para vencer al frío en la calle.
Consejos para no pasar (tanto) frío en la calle
A continuación, te contamos nuestros consejos para no pasar tanto frío en la calle este invierno.
1. A capas
Dicen los expertos que para combatir el frío hay que vestirse por capas en lugar de abrigarse con un solo jersey grueso. En efecto, ponerse varias capas de ropa fina protege más que llevar una sola prenda gruesa. Las primeras capas, como las camisetas interiores, tienen que quedar ceñidas al cuerpo para que no se hagan bolsas de aire, la última tiene que protegernos del viento y la lluvia. Además, al llevar varias capas podemos ir quitándolas si entramos a lugares con la calefacción puesta.
2. ¡No olvides las piernas ni los pies!
De nada sirve ponerse mil capas en el torso y «abrigar» las piernas con vaqueros. Si eres de los que no puede salir sin esta prenda, busca unos de invierno, si no, aunque sea incómodo, los expertos aconsejan usar debajo medias térmicas o leotardos, si te da más igual, usa pantalones gruesos, térmicos, de pana o impermeables.
Los pies también sufren con el frío y más dada la peor circulación en esta zona del cuerpo. Por eso, además de unos buenos calcetines, debes usar un calzado adecuado, que abrigue, no resbale, y sobre todo, impermeable, ¡nada da más frío ni resfría más que andar todo el día con los pies mojados!
3. Guantes, gorros y bufandas
Hora de rescatar los regalos de los tejedores/frioleros de la familia. Las manos, al igual que los pies, son zonas con mala circulación y más tendentes a enfriarse, por eso, con unos buenos guantes, y un masaje al llegar a casa, podremos solucionar el problema.

Por su parte, la cabeza es la zona que más tarda en enfriarse, pero cuando lo hace puede ser verdaderamente incómodo. Para ello rescata tu bufanda, impedirá que se nos hiele el cuello y que aspiremos el frío aire de la calle y se debilite nuestro sistema inmunitario.
Por su parte, el gorro es fundamental para mantener nuestra cabeza y orejas calientes. Las orejas son especialmente sensibles al frío, por eso, cuando nuestro cuerpo detecta bajas temperaturas, les envía un aporte adicional de sangre para que no se enfríen más de la cuenta y por eso se ponen rojas. Aún así, y es muy incómodo, y en ocasiones doloroso, cuando estas se hielan, por ello, un buen gorro que nos cubra las orejas, nos será especialmente útil.
4. Muévete, muévete
Quedarte quieto mucho tiempo empeorará la sensación de frío, por ello, nada de sentarse por la calle o esperar quietos, mejor esperar paseando arriba y abajo o entrar a algún sitio a tomar un café calentito 😉

5. ¡A comer!
Lo mejor para combatir el frío son las sopas y bebidas calentitas, las legumbres y las cremas. Las frutas de temporada, especialmente los cítricos, además de aportarnos líquidos, necesarios también cuando hace frío, nos protegerá de la gripe y los resfriados varios de temporada. Y los glotones estamos de enhorabuena, los expertos aconsejan comer cada tres o cuatro horas, pues el metabolismo, para compensar el frío, realiza un sobreesfuerzo del que necesita recuperarse.
¿Y si nos quedamos en casa?
Puede ser lo más aconsejable ante ciertas situaciones. Por ello en Calefacciones Miró Gas te recomendamos:
- Asegúrate de tener a punto tu calefacción, caldera, radiadores… En nuestra oficina de Calefacción en Alcoy te ayudamos con todo lo que necesites.
- Revisa el aislamiento de ventanas y puertas.
- Cierra las habitaciones que no uses, y los radiadores instalados en ellas.
- Vigila las estufas y chimeneas.
- No te pases al ventilar, mejor hacerlo durante las horas centrales del día y no más de 10 minutos.
- Mantén una temperatura agradable, entre los 20 y los 22 grados y abrígate en el hogar.
- Descubre nuestros consejos para ahorrar en calefacción.